El Abdul Latif Jameel Poverty Action Lab (J-PAL) es una red global de investigadores con 227 profesores afiliados provenientes de 74 universidades alrededor del mundo. Su misión es reducir la pobreza garantizando que las políticas públicas estén informadas por evidencia científica. Esto lo hacemos a través de la investigación, la divulgación de sus resultados y capacitaciones.
El Abdul Latif Jameel Poverty Action Lab (J-PAL) es una red global de investigadores con 227 profesores afiliados provenientes de 74 universidades alrededor del mundo. Su misión es reducir la pobreza garantizando que las políticas públicas estén informadas por evidencia científica. Esto lo hacemos a través de la investigación, la divulgación de sus resultados y capacitaciones.
Nuestros profesores afiliados realizan evaluaciones aleatorizadas para probar y mejorar la eficacia de programas y políticas sociales enfocadas a superar la pobreza y mejorar la calidad de vida de los más vulnerables.
A todos nuestros socios les inspira la posibilidad de tener evidencia científica que los ayude a comprender de mejor manera qué programas y mecanismos son más efectivos para lograr sus objetivos sociales y contribuir en la batalla contra la pobreza.
Las iniciativas de J-PAL enfocan sus fondos y otros recursos en torno a temas prioritarios para los que se necesita con urgencia investigación rigurosa y relevante para la política pública.
El equipo de J-PAL está continuamente organizando distintos tipos de eventos, tales como conferencias, seminarios, webinars y cursos para académicos, miembros de instituciones gubernamentales y no gubernamentales, entre otros.
Gran parte de nuestros esfuerzos, resultados y logros son frecuentemente publicados en variados lugares del mundo en blogs, prensa escrita, podcasts y contenido en línea, entre otros.
Nuestra oficina global está ubicada en el Departamento de Economía en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y nuestras oficinas regionales independientes se encuentran en importantes universidades de África, Europa, Latinoamérica y el Caribe, el Oriente Medio y África del Norte, Norteamérica, el Sur de asia y el Sudeste Asiático.
Nuestra oficina global está ubicada en el Departamento de Economía en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y nuestras oficinas regionales independientes se encuentran en importantes universidades de África, Europa, Latinoamérica y el Caribe, el Oriente Medio y África del Norte, Norteamérica, el Sur de asia y el Sudeste Asiático.
Oficinas Nuestra oficina global está ubicada en el Departamento de Economía en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y nuestras oficinas regionales independientes se encuentran en importantes universidades de África, Europa, Latinoamérica y el Caribe, Norteamérica, el Sur de asia y el Sudeste Asiático.
J-PAL Sudeste Asiático está ubicado en el Instituto de Economía e Investigación Social de la Facultad de Economía y Negocios en la Universidad de Indonesia (LPEM-FEBUI)
Liderados por los profesores afiliados, los sectores de J-PAL guían la investigación y el trabajo de políticas públicas conduciendo revisiones de literatura; manejando iniciativas de investigación de los afiliados que promueven las evaluaciones rigurosas en intervenciones innovadoras; resumiendo descubrimientos y lecciones de las evaluaciones aleatorizadas; y produciendo análisis de costo-efectividad para ayudar a informar los debates de políticas públicas.
Liderados por los profesores afiliados, los sectores de J-PAL guían la investigación y el trabajo de políticas públicas conduciendo revisiones de literatura; manejando iniciativas de investigación de los afiliados que promueven las evaluaciones rigurosas en intervenciones innovadoras; resumiendo descubrimientos y lecciones de las evaluaciones aleatorizadas; y produciendo análisis de costo-efectividad para ayudar a informar los debates de políticas públicas.
¿Cómo podemos fomentar la adopción de buenas prácticas agropecuarias entre pequeños agricultores, y mejorar el rendimiento y rentabilidad de sus cosechas?
¿Cómo las políticas públicas afectan las brechas de productividad de empresas del sector privado entre los países de ingresos altos y bajos? ¿Cómo las políticas propias de las empresas impactan el crecimiento económico y el bienestar de los trabajadores?
El equipo de J-PAL está continuamente organizando distintos tipos de eventos, tales como conferencias, seminarios, webinars y cursos para académicos, miembros de instituciones gubernamentales y no gubernamentales, entre otros.
Join the webinar series hosted by the IDEA Initiative on Mondays at 11am EDT during the Fall 2020 semester, starting on 9/28/2020. In this series the authors of the Handbook on Using Administrative Data for Research and Evidence-Based Policy will present case studies on successful administrative...
J-PAL South Asia’s next Covid Dialogue webinar will delve into how governments can effectively communicate Covid-19 prevention behaviors. Speakers will also share lessons to inform Covid-19 vaccine uptake in India, drawing on rigorous research and implementation experience in increasing routine...
J-PAL South Asia in collaboration with J-PAL Global organised a series of webinars through June 2020 for officials from the Indian government. This series was geared to support the Indian government as it transitions to a centralised online learning platform to build the capacity of their officers.
Join us each week from 3:00-4:30pm EEST (8:00-9:30am EDT) for this webinar training series on Evaluating Social Programs. Over the course of four weeks, these webinars will provide an introduction to why and how randomized evaluations can be used to rigorously measure social impact. The sessions...
Join us daily from 11am-12:30pm EDT for this free, week-long webinar training series on Evaluating Social Programs. Throughout the week, these webinars will provide an introduction to why and how randomized evaluations can be used to rigorously measure social impact.
What does it mean for women to have agency? Can women’s empowerment be measured? How can we know if social norms have changed? Join us for a webinar with Shagun Sabarwal, Director of Policy, Training, and Communications at J-PAL South Asia, on strategies to measure gender outcomes—agency...
Session hosted on Zoom. Please RSVP: j-p.al/webinar-form
Jessica takes the class through the introduction to randomised evaluations. She explores the ideas behind developing a good research question and project, and uses the application of her fingerprinting study in Malawi.
Tavneet will share insights from transitioning a large-scale survey for the UBI Kenya project from in-person to phone interviews, with a focus on shortening and adapting questionnaires to be conducted via phone. She will start with a presentation, followed by Q&A.
Please note: This is a custom course hosted by the International Rescue Committee. The course is tailored to the needs of professionals from humanitarian, development, government, policy, and academic organizations who are considering, planning, or currently conducting randomized evaluations.