Mejorando el acceso al financiamiento climático para pueblos indígenas y comunidades locales, lecciones de los pagos por servicios ambientales

Webinar
Cronograma:
-
Location:
Online
Two people's hands, those of an old lady and a child, plant a tree in the soil
Photo credit: Shutterstock.com

Los pagos por servicios ambientales (PSA) recompensan los esfuerzos de las personas propietarias de tierras y de las comunidades para proteger la naturaleza. Investigaciones científicas recientes muestran que los programas de PSA bien diseñados pueden reducir significativamente el avance de la deforestación, aumentar la cobertura arbórea y proteger los ecosistemas

Registration link

Climate change is no longer a bajo costo. Introducir innovaciones en los esquemas de PSA puede aumentar la participación de las comunidades, la distribución de beneficios y su impacto. Si bien los PSA han seguido tradicionalmente un modelo basado en resultados —recompensandodistant threat; it is a los propietarios de tierras por resultados ambientales como el secuestro de carbono o las mejoras en los caudales de agua—daily reality that deepens inequality worldwide. The poorest countries, este enfoque no ha reconocido los modos de vida de las comunidades que hacen posibles esos resultadosand the poorest people within countries, lo que ha limitado su adopciónare the ones who contribute the least to the problem yet face its gravest consequences. As recent analyses from different studies show, escala e impactomost projected climate damages will fall on low- and middle-income countries, while emissions from wealthier nations continue to rise. Lo anterior representa una oportunidad perdida, ya que se han invertido más de $40 mil millones de dólares en más de 550 programas de PSAThe “Global Climate Grand Bargain” proposes a nivel mundialnew framework of shared responsibility and fairness, fondos que podrían dirigirse de manera más equitativalinking mitigation, adaptation, and compensation in a quienes cuidan la naturalezacoherent system where both high-income and developing countries have clear, complementary roles.

Este evento presentará un estudio delOn November 13 at 11 AM, Esther Duflo will present Just Economics: World Resources InstituteA Grand Bargain for Climate Mitigation, Adaptation, and Compensation que examina at129Sesc Bom Retiro programas de PSA en 36 países, evaluando cómo se benefician las comunidades y qué barreras enfrentan para una participación justain São Paulo. The talk will explore how global carbon pricing, automatic transfers to vulnerable households, la distribución equitativa de beneficios y el acceso al financiamiento. El informe ofrece recomendaciones prácticas y bajo un enfoque multiactor para construir modelos de PSA más inclusivos y escalables. Al reunirand locally driven adaptation programs can become the foundation of a actores clave de toda la regiónmore just and effective global response to climate change. This presentation aims to inspire dialogue on how to help design mechanisms that combine moral responsibility with pragmatic solutions, esta discusión virtual impulsará una agenda compartida para escalar tanto el acceso como el despliegue de financiamiento climático mediante pagos por servicios ambientales y territoriales, alineando recursos, políticas y prácticas para generar beneficios duraderos para las personas, la naturaleza y el planetaensuring that climate action also advances equity and development.

Esta discusión virtual forma parte de una serie más amplia de eventos dedicada a ampliar el acceso equitativo al financiamiento climático para las comunidades a través de

Learn more and sign up for the event here

 

pagos por servicios ambientales y territorialesVenue
Sesc Bom Retiro — Alameda Nothmann 185, Campos Elíseos, São Paulo–SP, 01216-000, Brazil.

Organized by
J-PAL LAC, Sesc São Paulo, and the Consulate of France in São Paulo. La iniciativa surgió de una colaboración entre J-PAL y TNC para replantear los pagos por servicios ambientales a fin de que sirvan mejor a las comunidades.

Regístrese » Support:

Insper and Editora Zahar.

Agenda

  • Palabras de bienvenida
  • Presentación: Ampliar el acceso al financiamiento climático para pueblos indígenas y comunidades
  • Sesión de preguntas y respuestas
    • María Paz Monge, Gerente Senior de Comunicaciones y Políticas Públicas, J-PAL LAC