Evidencia y experiencias para fortalecer programas de Pago por Servicios Ambientales (PSA)

Los Pagos por Servicios Ambientales (PSA) son mecanismos que reconocen y recompensan los esfuerzos de personas y comunidades que protegen y restauran los ecosistemas. Cuando están bien diseñados, los programas de PSA pueden frenar la deforestación, mejorar los servicios ambientales y fortalecer los medios de vida locales.
Este evento presencial en México reunirá a instituciones y especialistas para compartir evidencia científica, aprendizajes y enfoques innovadores que fortalezcan los programas de PSA. Además, destacará cómo las evaluaciones aleatorizadas (RCTs) pueden generar evidencia rigurosa para mejorar el diseño, la implementación y la efectividad de las políticas públicas en materia ambiental.
El encuentro presentará experiencias de México y Guatemala, mostrando cómo diversos actores —instituciones gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil y representantes comunitarios— están impulsando y sosteniendo los esquemas de PSA en América Latina.
Este evento forma parte de una serie regional organizada por J-PAL LAC, The Nature Conservancy (TNC), Innovations for Poverty Action (IPA) y el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), orientada a promover enfoques inclusivos y basados en evidencia para ampliar el acceso al financiamiento climático y a los pagos por servicios territoriales.
Registrate aquí
Agenda
- Palabras de bienvenida
- Presentación: Evaluaciones aleatorizadas: una herramienta poderosa para mejorar los programas y las políticas públicas en medioambiente
- Presentación: Estado del arte de la evidencia científica y práctica sobre PSA + resultados de una evaluación aleatorizada en la Selva Lacandona
- Panel 1 – Experiencias de PSA
- Panel 2 – Roles y responsabilidades de los proveedores comunitarios de servicios territoriales
- Palabras de cierres