Skip to main content
J-PAL J-PAL
The Abdul Latif Jameel Poverty Action Lab
  • Conócenos
    • Conócenos
    • Profesores Afiliados
    • Invited Researchers
    • J-PAL Scholars
    • Directorio
    • Personas
    • Strengthening Our Work
    • Code of Conduct
    • Initiatives
    • Eventos
    • Blog
    • Noticias
    • Press Room
  • Oficinas
    • General
    • Global
    • África
    • Europa
    • Latinoamérica y el Caribe
    • Medio Oriente y África del Norte
    • Norteamérica
    • Asia del Sur
    • Sudeste de Asia
  • Sectores
    • General
    • Agricultura
    • Crimen, violencia, y conflicto
    • Educación
    • Medio Ambiente y Energía
    • Finanzas
    • Empresas
    • Género
    • Salud
    • Mercado Laboral
    • Economía Política y Gobernabilidad
    • Protección Social
  • Evaluaciones
  • Research Resources
  • Lecciones de la Evidencia
  • Evidencia en Acción
    • Pathways and Case Studies
    • The Evidence Effect
  • Blog
  • Carreras
  • Capacitación y educación
  • Para los Afiliados
  • Apóyanos

Utility menu

  • Blog
  • Carreras
  • Capacitación y educación
  • Para los Afiliados
  • Apóyanos

Quick links

  • Evaluaciones
  • Research Resources
  • Lecciones de la Evidencia
  • Evidencia en Acción
    • Pathways and Case Studies
    • The Evidence Effect
  • Conócenos

    El Abdul Latif Jameel Poverty Action Lab (J-PAL) es un centro de investigación global que trabaja para reducir la pobreza, asegurando que la política pública esté informada por evidencia. Nuestra red académica está conformada por más de 1,000 investigadoras e investigadores de universidades de todo el mundo. J-PAL realiza evaluaciones de impacto aleatorizadas para responder preguntas críticas en la lucha contra la pobreza.

    • Conócenos

      El Abdul Latif Jameel Poverty Action Lab (J-PAL) es un centro de investigación global que trabaja para reducir la pobreza, asegurando que la política pública esté informada por evidencia. Nuestra red académica está conformada por más de 1,000 investigadoras e investigadores de universidades de todo el mundo. J-PAL realiza evaluaciones de impacto aleatorizadas para responder preguntas críticas en la lucha contra la pobreza.

    • Profesores Afiliados

      Nuestra red de afiliados está basada en más de 120 universidades y realizan evaluaciones aleatorizadas en todo el mundo para diseñar, evaluar y mejorar programas sociales y políticas públicas destinadas a reducir la pobreza. Los miembros de la red académica establecen sus propias agendas de investigación, recaudan fondos para respaldar sus evaluaciones, y trabajan con el personal de J-PAL en investigación, divulgación de políticas y capacitación.

    • Invited Researchers
    • J-PAL Scholars
    • Directorio
      Nuestro Directorio brinda apoyo estratégico y guía la expansión de las actividades de Investigación, Capacitación y Políticas Públicas.
    • Personas
    • Strengthening Our Work

      Our research, policy, and training work is fundamentally better when it is informed by a broad range of perspectives.

    • Code of Conduct
    • Initiatives
      J-PAL initiatives concentrate funding and other resources around priority topics for which rigorous policy-relevant research is urgently needed.
    • Eventos
      El equipo de J-PAL está continuamente organizando distintos tipos de eventos, tales como conferencias, seminarios, webinars y cursos para académicos, miembros de instituciones gubernamentales y no gubernamentales, entre otros.
    • Blog
      Noticias, ideas y análisis del personal de J-PAL y profesores afiliados.
    • Noticias
      Gran parte de nuestros esfuerzos, resultados y logros son frecuentemente publicados en variados lugares del mundo en blogs, prensa escrita, podcasts y contenido en línea, entre otros.
    • Press Room
      Based at leading universities around the world, our experts are economists who use randomized evaluations to answer critical questions in the fight against poverty. Connect with us for all media inquiries and we'll help you find the right person to shed insight on your story.
  • Oficinas
    Nuestra oficina global está ubicada en el Departamento de Economía en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y nuestras oficinas regionales independientes se encuentran en importantes universidades de África, Europa, Latinoamérica y el Caribe, el Oriente Medio y África del Norte, Norteamérica, el Sur de asia y el Sudeste Asiático.
    • General
      Nuestra oficina global está ubicada en el Departamento de Economía en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y nuestras oficinas regionales independientes se encuentran en importantes universidades de África, Europa, Latinoamérica y el Caribe, el Oriente Medio y África del Norte, Norteamérica, el Sur de asia y el Sudeste Asiático.
    • Global
      Oficinas Nuestra oficina global está ubicada en el Departamento de Economía en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y nuestras oficinas regionales independientes se encuentran en importantes universidades de África, Europa, Latinoamérica y el Caribe, Norteamérica, el Sur de asia y el Sudeste Asiático.
    • África
      J-PAL África está ubicado en la Unidad de Investigación de Trabajo y Desarrollo Sudáfricano de la Universidad de Cape Town en Sudáfrica.
    • Europa
      J-PAL Europa está ubicado en la Escuela de Economía de Paris en Francia.
    • Latinoamérica y el Caribe
      J-PAL Latinoamérica y el Caribe está ubicado en la Pontificia Universidad Católica de Chile.
    • Medio Oriente y África del Norte
      J-PAL Medio Oriente y África del Norte (MENA) está ubicado en la Universidad Americana en El Cairo, Egipto.
    • Norteamérica
      J-PAL Norteamérica está ubicado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Estados Unidos.
    • Asia del Sur
      J-PAL Asia del Sur está ubicado en el Instituto de Gestión Financiera e Investigación (IFMR) en India.
    • Sudeste de Asia
      J-PAL Sudeste Asiático está ubicado en el Instituto de Economía e Investigación Social de la Facultad de Economía y Negocios en la Universidad de Indonesia (LPEM-FEBUI)
  • Sectores
    Liderados por los profesores afiliados, los sectores de J-PAL guían la investigación y el trabajo de políticas públicas conduciendo revisiones de literatura; manejando iniciativas de investigación de los afiliados que promueven las evaluaciones rigurosas en intervenciones innovadoras; resumiendo descubrimientos y lecciones de las evaluaciones aleatorizadas; y produciendo análisis de costo-efectividad para ayudar a informar los debates de políticas públicas.
    • General
      Liderados por los profesores afiliados, los sectores de J-PAL guían la investigación y el trabajo de políticas públicas conduciendo revisiones de literatura; manejando iniciativas de investigación de los afiliados que promueven las evaluaciones rigurosas en intervenciones innovadoras; resumiendo descubrimientos y lecciones de las evaluaciones aleatorizadas; y produciendo análisis de costo-efectividad para ayudar a informar los debates de políticas públicas.
    • Agricultura
      ¿Cómo podemos fomentar la adopción de buenas prácticas agropecuarias entre pequeños agricultores, y mejorar el rendimiento y rentabilidad de sus cosechas?
    • Crimen, violencia, y conflicto
      ¿Cómo podemos prevenir y reducir el crimen y la violencia de una forma más humana y más costo-efectiva?
    • Educación
      ¿Cómo podemos hacer que los estudiantes reciban educación de alta calidad que los ayude a ellos, a sus familias y a sus comunidades?
    • Medio Ambiente y Energía
      ¿Cómo podemos aumentar el acceso a la energía, reducir la polución, y mitigar y enfrentar el cambio climático?
    • Finanzas
      ¿Cómo hacer que los servicios y productos financieros sean más asequibles, accesibles y adecuados para hogares y negocios desfavorecidos?
    • Empresas
      ¿Cómo las políticas públicas afectan las brechas de productividad de empresas del sector privado entre los países de ingresos altos y bajos? ¿Cómo las políticas propias de las empresas impactan el crecimiento económico y el bienestar de los trabajadores?
    • Género
      ¿Cómo podemos reducir la brecha de género y asegurar que los programas sociales sean sensibles a las dinámicas de género existentes?
    • Salud
      ¿Cómo podemos aumentar el acceso a la energía, reducir la polución, y mitigar y enfrentar el cambio climático?
    • Mercado Laboral
      ¿Cómo podemos ayudar a personas a encontrar trabajo y mantenerlo, especialmente para la gente joven que está entrando al mercado laboral?
    • Economía Política y Gobernabilidad
      ¿Cuáles son las causas y consecuencias de la mala gobernabilidad, y cómo las políticas públicas pueden mejorar la entrega de servicios públicos?
    • Protección Social
      How can we identify effective policies and programs in low- and middle-income countries that provide financial assistance to low-income families, insuring against shocks and breaking poverty traps?
Displaying 16 - 30 of 546
Young boy learning through laptop
Blog

Tutorías remotas: una solución prometedora para acelerar aprendizajes

Durante la pandemia de Covid-19, la tutoría remota surgió como una posible solución a los desafíos educativos derivados del cierre masivo de escuelas. Apenas estamos teniendo un primer vistazo de las consecuencias de la pandemia en los resultados de los estudiantes, y no se ve bien.
Women wearing business clothes shaking hands
Blog

Reflexiones sobre un año trabajando por la igualdad de género en Latinoamérica y el Caribe

Una de las prioridades de J-PAL Latinoamérica y el Caribe (LAC) es acelerar el crecimiento de evidencia rigurosa sobre enfoques efectivos para promover la igualdad de género en la región. A medida que nos acercamos al final del año 2022, presentamos algunas reflexiones sobre las lecciones aprendidas...
J-PAL Affiliate Enrique Seira stands with trees and grass in the background.
Blog

Afiliado destacado: Enrique Seira conversa sobre cómo encontrar formas de mejorar el acceso a la justicia en México

Enrique Seira es profesor de economía en la Universidad Estatal de Michigan y fundador de Qué Funciona para el Desarrollo. Utiliza su investigación sobre los tribunales, la democracia, la corrupción y los mercados crediticios para ayudar a orientar el espacio político en México hacia un uso más...
Person

Javiera Gazmuri

Los estudiantes toman un examen en Santiago, Chile.
Evaluation

Los efectos educativos de mediano plazo de tutorías de corta duración en Chile

Investigadores evaluaron si un programa de tutoría de lectura de corta duración podría mejorar los resultados educativos de los estudiantes a corto y mediano plazo (hasta ocho años después del programa). El equipo concluyó que el programa aumentó los puntajes de las pruebas de lenguaje a corto plazo y mejoró varios resultados a mediano plazo, incluida la reducción de la probabilidad de deserción escolar, el aumento de la probabilidad de graduarse a tiempo de la escuela primaria y secundaria, y la mejora de la asistencia, las calificaciones y las pruebas. puntuaciones.
Person

Valentina Olivares

Person

Gaby Bustamante

Gaby Bustamante is a Senior Policy and Communications Associate at J-PAL LAC where she works to effectively communicate policy projects as well as important achievements and milestones of the office.
A young man stands at a whiteboard in front of a class of students, all wearing masks
Blog

Utilizando la evidencia para recuperar los aprendizajes en estudiantes

El cierre de escuelas a causa de la pandemia de Covid-19 ha provocado una crisis educativa en América Latina y el Caribe (LAC): 170 millones de estudiantes en la región faltaron a la escuela, los resultados educativos empeoraron y las brechas socioeconómicas siguen ampliándose. ¿Cómo abordar una...
Person

Shantal Aragón

A man sits on a bench wearing a mask and looking at his phone. There is a line of people behind him.
Event

El Rol de la Evidencia en la Toma de Decisión durante la Pandemia

La pandemia de Covid-19 ha creado desafíos sin precedentes en la identificación e implementación de soluciones efectivas para los hacedores de políticas públicas. En este contexto, se necesitan datos y evidencia de alta calidad para informar las decisiones a corto y largo plazo que han surgido a...
Person

Cristian Muñoz

Cristian Munoz es Gerente de Investigación en J-PAL LAC en Santiago, Chile.
Two female vendors sit in front of a shop.
Blog

La importancia de la evidencia para impulsar acciones que mejoren la agencia económica de las mujeres en Centroamérica y México

A nivel mundial es menos probable que las mujeres participen en el mercado laboral que los hombres (47 por ciento frente a 74 por ciento, respectivamente en 2022). Algunos países de América Latina, como Guatemala, Honduras, El Salvador y México, presentan las proporciones menores al 45 por ciento...
Person

Daniel Gomar

Paraguayan saleswoman in front of clothing market
Blog

Estrategias para apoyar a las micro empresarias de Latinoamérica y el Caribe, basadas en la evidencia

En Latinoamérica y el Caribe, una de cada tres mujeres que realiza trabajo remunerado trabaja en forma independiente. A pesar de ello, las microempresarias enfrentan numerosas barreras para dirigir negocios exitosos, que pueden variar entre países. Un creciente cuerpo de literatura sugiere que los...
Person

Consuelo Sotomayor

Pagination

  • First page « First
  • Previous page ‹
  • Página 1
  • Current page 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • …
  • Next page ›
  • Last page Last »
J-PAL

J-PAL

400 Main Street

E19-201

Cambridge, MA 02142

USA

Contact

+1 617 324 6566

[email protected]


Press Room

Stay Informed

Receive our newsletters

Subscribe

 

Privacy Policy

Accessibility

MIT