El Abdul Latif Jameel Poverty Action Lab (J-PAL) es un centro de investigación global que trabaja para reducir la pobreza, asegurando que la política pública esté informada por evidencia. Nuestra red académica está conformada por más de 1,000 investigadoras e investigadores de universidades de todo el mundo. J-PAL realiza evaluaciones de impacto aleatorizadas para responder preguntas críticas en la lucha contra la pobreza.
El Abdul Latif Jameel Poverty Action Lab (J-PAL) es un centro de investigación global que trabaja para reducir la pobreza, asegurando que la política pública esté informada por evidencia. Nuestra red académica está conformada por más de 1,000 investigadoras e investigadores de universidades de todo el mundo. J-PAL realiza evaluaciones de impacto aleatorizadas para responder preguntas críticas en la lucha contra la pobreza.
Nuestra red de afiliados está basada en más de 120 universidades y realizan evaluaciones aleatorizadas en todo el mundo para diseñar, evaluar y mejorar programas sociales y políticas públicas destinadas a reducir la pobreza. Los miembros de la red académica establecen sus propias agendas de investigación, recaudan fondos para respaldar sus evaluaciones, y trabajan con el personal de J-PAL en investigación, divulgación de políticas y capacitación.
El equipo de J-PAL está continuamente organizando distintos tipos de eventos, tales como conferencias, seminarios, webinars y cursos para académicos, miembros de instituciones gubernamentales y no gubernamentales, entre otros.
Gran parte de nuestros esfuerzos, resultados y logros son frecuentemente publicados en variados lugares del mundo en blogs, prensa escrita, podcasts y contenido en línea, entre otros.
Based at leading universities around the world, our experts are economists who use randomized evaluations to answer critical questions in the fight against poverty. Connect with us for all media inquiries and we'll help you find the right person to shed insight on your story.
Nuestra oficina global está ubicada en el Departamento de Economía en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y nuestras oficinas regionales independientes se encuentran en importantes universidades de África, Europa, Latinoamérica y el Caribe, el Oriente Medio y África del Norte, Norteamérica, el Sur de asia y el Sudeste Asiático.
Nuestra oficina global está ubicada en el Departamento de Economía en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y nuestras oficinas regionales independientes se encuentran en importantes universidades de África, Europa, Latinoamérica y el Caribe, el Oriente Medio y África del Norte, Norteamérica, el Sur de asia y el Sudeste Asiático.
Oficinas Nuestra oficina global está ubicada en el Departamento de Economía en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y nuestras oficinas regionales independientes se encuentran en importantes universidades de África, Europa, Latinoamérica y el Caribe, Norteamérica, el Sur de asia y el Sudeste Asiático.
J-PAL Sudeste Asiático está ubicado en el Instituto de Economía e Investigación Social de la Facultad de Economía y Negocios en la Universidad de Indonesia (LPEM-FEBUI)
Liderados por los profesores afiliados, los sectores de J-PAL guían la investigación y el trabajo de políticas públicas conduciendo revisiones de literatura; manejando iniciativas de investigación de los afiliados que promueven las evaluaciones rigurosas en intervenciones innovadoras; resumiendo descubrimientos y lecciones de las evaluaciones aleatorizadas; y produciendo análisis de costo-efectividad para ayudar a informar los debates de políticas públicas.
Liderados por los profesores afiliados, los sectores de J-PAL guían la investigación y el trabajo de políticas públicas conduciendo revisiones de literatura; manejando iniciativas de investigación de los afiliados que promueven las evaluaciones rigurosas en intervenciones innovadoras; resumiendo descubrimientos y lecciones de las evaluaciones aleatorizadas; y produciendo análisis de costo-efectividad para ayudar a informar los debates de políticas públicas.
¿Cómo podemos fomentar la adopción de buenas prácticas agropecuarias entre pequeños agricultores, y mejorar el rendimiento y rentabilidad de sus cosechas?
¿Cómo las políticas públicas afectan las brechas de productividad de empresas del sector privado entre los países de ingresos altos y bajos? ¿Cómo las políticas propias de las empresas impactan el crecimiento económico y el bienestar de los trabajadores?
How can we identify effective policies and programs in low- and middle-income countries that provide financial assistance to low-income families, insuring against shocks and breaking poverty traps?
Claudio Ferraz es Profesor en la Vancouver School of Economics, University of British Columbia, profesor adjunto en la Pontificia Universidade Católica do Rio de Janeiro (PUC-Rio) y director científico de J-PAL Latin America & the Caribbean.
Sendhil Mullainathan es Profesor de Economía en Harvard. Ha realizado evaluaciones aleatorias sobre los prejuicios raciales en la contratación en los Estados Unidos, examinó el impacto de las transferencias en efectivo a los ancianos en Sudáfrica.
Sharon Barnhardt es Profesora Asistente en el IFMR, Chennai, donde enseña Economía del Desarrollo. Los principales campos de interés de Sharon son el desarrollo, la fuerza laboral y la economía social.
Robin Burgess es Profesor de Economía en el London School of Economics. Sus áreas de interés incluyen la investigación referente a la Economía del Desarrollo, Economía Pública, Economía Política, Economía Laboral y Economía Ambiental.
Mushfiq Mobarak es Economista del Desarrollo en Yale, con intereses en temas del medio ambiente y finanza pública. Su investigación se centra en experimentos en terreno, que exploran la adopción de tecnologías rentables en países en vías de desarrollo y el uso de agua y otros recursos medio...
Paul Niehaus es Assistant Professor en el Departamento de Economía en la UC San Diego. Su investigación se centra en el bienestar social y la corrupción en los países en desarrollo y en los procesos de aprendizaje.
Marcos A. Rangel es Profesor Asistente de Economía y Política Pública en la Universidad de São Paulo (USP). Su trabajo se centra en la toma de decisiones dentro de las familias de países en desarrollo y países desarrollados, como también en la interacción de este proceso de toma de decisiones con...
La investigación de Tavneet Suri se centra en una variedad de temas sobre economía aplicada en Africa subsahariana. Ella usa modelos microeconómicos y econométricos para examinar la eficiencia del comportamiento hogareño y comprender las posteriores implicancias políticas.
Pascaline Dupas es Profesora Asistente en el Departamento de Economía de Stanford University. Las áreas de investigación de Dupas son la Microeconomía Aplicada y la Economía del Desarrollo. Actualmente está llevando a cabo experimentos en terreno en temas de salud, educación, y microfinanzas.
William se unió a J-PAL en 2006 como Becario post-doctoral, centrado en el acceso al crédito, la pobreza y temas de salud. Actualmente, está trabajando en varias evaluaciones aleatorias en Marruecos, Pakistán y Francia.
Margaret McConnell es profesora asistente de economía de salud global en la escuela de salud pública de Harvard. Ella completó su doctorado en el California Institute of Technology en 2009.
David Autor es profesor de economía en MIT, Investigador Asociado del National Bureau of Economic Research (NBER) y Editor Jefe del Journal of Economic Perspectives.